Día mundial de la obesidad

Escrito el 26/03/2025
COLEGIO SALUDABLE


El Día Mundial de la Obesidad está convocado por la Federación Mundial de la Obesidad, y sus miembros mundiales. Esta fecha busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo esta enfermedad multifactorial y a fomentar una alimentación sana y hábitos saludables.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. En 2022, más de 390 millones de niños y adolescentes de 5 a 19 años tenían sobrepeso, de los cuales 160 millones eran obesos.

La obesidad es una compleja enfermedad crónica que se define por una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La obesidad puede provocar un aumento del riesgo de diabetes de tipo 2 y cardiopatías, puede afectar la salud ósea y la reproducción y aumenta el riesgo de que aparezcan determinados tipos de cáncer. La obesidad influye en aspectos de la calidad de vida como el sueño o el movimiento

En 2025 el lema es: "Pongamos el foco en los sistemas".

Hasta ahora, la lucha contra la obesidad se ha centrado mucho en las personas y en la responsabilidad individual de cada uno. Sin embargo, es momento de mirar más allá y reconocer que los sistemas que nos rodean también están contribuyendo a aumentar la obesidad en la población. Los sistemas de salud, las políticas gubernamentales, la industria alimentaria, los medios de comunicación y los entornos en los que vivimos y trabajamos juegan un papel fundamental en el aumento de la obesidad a nivel global.

La campaña de 2025 se centra en unir fuerzas para impulsar cambios en estos sistemas y concienciar a la población.