Ideas de snacks saludables

Ideas de snacks saludables

Cuando preparamos las meriendas de los peques hay que tener en cuenta el valor nutricional de lo que estamos ofreciendo. Evitar alimentos ultra procesados ricos en azúcares, grasas y sal hará que tengan mejores niveles de energía así como un mejor rendimiento.

¿Zumo o fruta? Lo que debes saber

¿Zumo o fruta? Lo que debes saber

Cuando pensamos en un ‘desayuno saludable y equilibrado’ a todos nos viene a la mente la imagen de una preciosa bandeja en la cual no falta el zumo de naranja. Aquel que nuestras abuelas y madres insistían en que nos bebiésemos rápido antes de que ‘se le fueran las vitaminas’. Pero… ¿realmente el zumo de naranja (o de otra fruta) formaría parte de un desayuno saludable?¿o por el contrario como muchos afirman es equiparable a un refresco? En este pequeño artículo, ¡lo resolveremos!

Día mundial de la obesidad

Día mundial de la obesidad

El Día Mundial de la Obesidad está convocado por la Federación Mundial de la Obesidad, y sus miembros mundiales. Esta fecha busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo esta enfermedad multifactorial y a fomentar una alimentación sana y hábitos saludables.

Efectos fisiológicos y psicológicos adversos del tiempo de pantalla en niños y adolescentes

Efectos fisiológicos y psicológicos adversos del tiempo de pantalla en niños y adolescentes

Siempre oímos que hay que hacer un uso responsable de pantallas, pero..¿Qué provoca el uso excesivo de pantallas? La tecnología forma parte de nuestro día a día, nos facilita la vida en nuestros estudios y trabajo. El denominado "tiempo de pantalla" debe ser limitado cuando hablamos de nuestro tiempo libre, pues sabemos que la sustitución del ocio activo por el pasivo (de pantallas) puede derivar en un exceso de sedentarismo que además conlleva ciertos efectos nocivos. Debemos enseñar a nuestr@s hij@s a hacer un uso adecuado y responsable de la tecnología y guiarles en otras formas de ocio más activas .

¿Mi hij@ come mucho azúcar?

¿Mi hij@ come mucho azúcar?

Consumir azúcar es fundamental para nuestro organismo siempre y cuando provenga de las frutas y alimentos naturales no procesados. El problema que sufre la sociedad en la actualidad es que se ha descontrolado el consumo de azúcares añadidos. El azúcar existe de manera natural en las frutas, los vegetales y la leche, donde se encuentra combinado con fibra, grasa y/o agua, lo que reduce la velocidad de su absorción y atenúa su impacto metabólico. Sin embargo en los productos industriales aparece como azúcar libre o añadido, especialmente en los refrescos, muchos zumos y en casi todos los productos envasados ultraprocesados. Este tipo de azúcares son refinados y sus efectos en nuestro organismo son bien distintos que el naturalmente presente en los alimentos.

Sol y salud

Sol y salud

Todos sabemos que el sol es indispensable para la vida y, por tanto, también para el organismo humano, nuestros cuerpos necesitan sol. La luz solar tiene muchos beneficios para nuestra salud , pero también sabemos que un exceso de exposición conlleva riesgos.

Cómo leer las etiquetas para identificar lo que es saludable

Cómo leer las etiquetas para identificar lo que es saludable

Aunque el consejo general de la mayoría de nutricionistas es que basemos nuestra alimentación en ‘comida real’ (alimentos mínimamente procesados o sin procesar) lo cierto es que en muchas ocasiones algunos alimentos procesados nos pueden ahorrar mucho tiempo, y facilitar así la adherencia a una alimentación saludable. Pero para que nuestra alimentación sea saludable, también deben serlo los alimentos que consumamos. Para poder identificarlos, podemos seguir estas directrices:

Las bebidas energéticas y sus peligros para la salud

Las bebidas energéticas y sus peligros para la salud

Según el último informe publicado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición(, el uso de bebidas energéticas ha experimentado un aumento sustancial durante las últimas décadas, suponiendo en España el 2% del total de bebidas refrescantes consumidas, especialmente entre menores de edad.

La ropa y su impacto medioambiental

La ropa y su impacto medioambiental

Actualmente la globalización y las facilidades de internet nos permiten hacer compras desde casa a golpe de ‘click’. Esto ha disparado el consumo de todo tipo de productos, principalmente relacionados con el ocio (entradas, turismo, música, restaurantes…) pero además de experiencias, también bienes materiales, como ropa, calzado, y tecnología entre los primeros puestos según diferentes encuestas.