Ideas de snacks saludables
Cuando preparamos las meriendas de los peques hay que tener en cuenta el valor nutricional de lo que estamos ofreciendo. Evitar alimentos ultra procesados ricos en azúcares, grasas y sal hará que tengan mejores niveles de energía así como un mejor rendimiento.
Yogures bebibles ¿ Son un snack saludable y que ayuda a las defensas?
Hoy en día es muy común ver este tipo de productos en los recreos de los centros educativos. Cuando buscamos en un snack saludable, rápido y fácil de transportar, es normal que nos venga este producto a la mente y recurramos a ellos. Pero, ¿Realmente ayuda a nuestras defensas y es tan nutritivo como pensamos?
Comer en familia
Comer en familia puede tener más ventajas de lo que imaginamos. La familia ejerce una gran influencia en la dieta de los niños y de los adolescentes y en sus conductas relacionadas con la alimentación.
La importancia del agua
Helados caseros y nutritivos
Entrenamiento de fuerza: beneficios
Exposición solar: beneficios
Snacks más saludables: cambios sencillos
Bebidas energéticas
Cambios para mejorar la calidad nutricional de la dieta
Colesterol y dislipemias ¿ Cómo prevenirlos y/o tratarlos?
Rutina verano
Con el verano a la vuelta de la esquina, se acercan las vacaciones escolares y con ello un cambio radical en las rutinas de toda la familia. Aunque es periodo de merecido descanso y disfrute, es importante establecer un plan y mantener ciertos hábitos con el fin de que no se pierdan ciertas costumbres aprendidas y sigamos fomentando el bienestar y la educación de los pequeños.
Salud ósea
Alimentos enriquecidos y fortificados
El enriquecimiento es la adición de nutrientes a un alimento que no los contiene naturalmente, que se realiza con el fin de resolver una carencia nutricional de la población, pues en muchos casos es el procedimiento más fácil, económico y útil para reducir un problema de deficiencia en una región. Por ejemplo, para la prevención del bocio se añade yodo a la sal (sal yodada) lo cual resuelve y previene muchos problemas.
¿Alimentos buenos y malos? Error
Navidades saludables y flexibles
ACTIVIDAD FÍSICA:
Recetas de Otoño
Ya estamos plenamente sumergidos en el otoño, y eso no solo significa que llega el fresquito y la lluvia, por lo que nos apetecerán platos más calientes, sino que además cambiamos drásticamente los vegetales de la temporada. Decimos adiós (o hasta pronto) a las maravillosas frutas que teníamos en verano, las favoritas de la mayoría de nosotros. No obstante, damos la bienvenida a otros alimentos súper versátiles con los que podemos preparar multitud de platos. Calabaza, boniato, zanahorias, berenjenas, crucíferas como la coliflor o la lombarda, castañas y nueces (¡nuestras favoritas!), granada, chirimoya, caquis, uvas, naranjas y mandarinas.
¿Vegetales crudos o cocinados?
Ya conocemos los múltiples beneficios que presenta basar nuestra alimentación en vegetales, para la mayoría de la población. Sin embargo, hemos de saber que no todos los nutrientes se aprovechan de la misma manera.
¿Qué es estar SANO?
Según la Organización Mundial de la Salud, se define a la salud integral como un completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad. Los factores genéticos tienen un papel determinante en nuestro estado de salud, pero tanto o más importante son también los llamados factores conductuales, es decir las conductas o comportamientos que adoptamos de manera repetida, integrándolas en nuestro estilo de vida, y que conocemos como hábitos.